La Plataforma per la Dignitat del Llaurador convoca la cuarta manifestación «Por la defensa de nuestra citricultura» para el próximo domingo 7 de abril, a las 11.00 horas en Valencia, una movilización que está respaldada por un total de 103 poblaciones del arco mediterráneo y a la que se han adherido los sindicatos CC OO y UGT, la Asociación de Comercios y Cooperativas de exportación de la provincia de Castellón y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana; además de los organismos agrarios que forman esta plataforma, como la Unió de Llauradors i Ramaders, FEPAC-ASAJA, Grupo Intercoop de las cooperativas agrícolas de la provincia de Castellón, la Asociación Local de Labradores de Nules, el Sindicato central de Aguas del río Mijares, la Asociación de Pozos de Riego de la provincia de Castellón y la Asociación de Distribuidores y Aplicadores de Plaguicidas de la provincia de Castellón.

Precisamente una amplia representación de estas entidades y formaciones agrarias y representantes de algunos ayuntamientos se han dado cita en la sede de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana en Valencia para presentar el itinerario de esta manifestación y otras acciones que se llevarán a cabo.

Así, al acto han acudido alcaldes y concejales de Agricultura de varias localidades de la Comunidad Valenciana como Nules, Moncofa, Cullera, Albalat de la Ribera, Burriana, Llutxent, Benifairó de la Valldigna, Otos, Eliana, Alcalà de Xivert y Artana, junto con representantes de los sindicatos agrarios La Unió de Llauradors y FEPAC-ASAJA, de la Asociación de Pozos de Riego de la provincia de Castellón, del Sindicato Central de Aguas del río Mijares, los sindicatos UGT y CCOO, de la Asociación de Labradores de Nules y de Intercoop.

Todos ellos han hecho un llamamiento a la ciudadanía valenciana para que participen en esta manifestación, que tendrá el punto de concentración en la Estación del Norte de Valencia y recorrerá las principales calles hasta la plaza del Ayuntamiento para finalizar en la Delegación del Gobierno, donde se leerá un manifiesto.

Campaña de recogida de firmas

También han presentado una nueva campaña de recogida de firmas en la que se reclaman a las administraciones competentes cinco actuaciones principales: la revisión y renegociación de todos los acuerdos firmados entre la Unión Europea y terceros países en relación a la importación de cítricos; garantizar la salud de los consumidores europeos informando de las sustancias prohibidas por la Unión Europea con las que están tratados los cítricos importados de terceros países; garantizar la sanidad vegetal de los cítricos europeos, adoptando las medidas necesarias para frenar la entrada de plagas y enfermedades de terceros países; asegurar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria, con el fin de garantizar una renta digna al agricultor; y asegurar el etiquetado correcto del origen y variedad del producto.

Estas firmas se harán llegar después de las elecciones a las diferentes administraciones con competencias con el sector agrario.

Por otra parte, desde la Plataforma per la Dignitat del Llaurador se han puesto en contacto con los diferentes partidos políticos para trasladarles el decálogo con diferentes medidas que se piden para salvar la citricultura y conocer los puntos de este decálogo que incluirán en su programa electoral. De modo que, los puntos de este decálogo reivindicativo y que se leyó en las últimas manifestaciones son: ayudas directas a los pequeños citricultores; revisión y renegociación de todos los acuerdos firmados por la UE con terceros países; garantía absoluta de salud para los consumidores europeos; etiquetas claras para el consumidor europeo; garantía absoluta medioambiental; reciprocidad con las exigencias europeas en temas fitosanitarios y otros; tratamiento en frío; cumplimiento de la cadena alimentaria; establecimiento de medidas de control e inspección en el etiquetado, y establecimiento y adopción de medidas compensatorias para los productores españoles.

https://www.facebook.com/taulaburriana/videos/2409197362437304/

https://www.facebook.com/taulaburriana/videos/1919271398200686/

 

 

Comparte esto: