La Cooperativa Sant Josep de Burriana ha puesto en marcha una máquina mediante la cual los usuarios reciben tíquets para canjear en sus compras en TAULA Burriana por el valor de los envases depositados
La Cooperativa Sant Josep de Burriana puso en marcha el viernes día 5 de noviembre una máquina de reciclaje por incentivo, pionera en la provincia, en la que los usuarios podrán depositar envases y recibir, a cambio, un tíquet para canjear en sus compras en TAULA Supermercats Burriana. Su funcionamiento es sencillo: cada envase tiene un valor y la máquina, mediante la detección del producto –a través de la lectura de su código de barras-, acepta el envase, lo almacena y acumula el importe hasta finalizar la entrega. Por último, emite el tíquet por el valor del total del producto reciclado.
A través de la incorporación de este sistema, la cooperativa da un paso más en su compromiso con el cuidado del medio ambiente, un objetivo que secundaron con su presencia en el acto de la puesta en marcha la alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, y miembros de la corporación municipal; el presidente de la Cooperativa, José Montoliu; los miembros del consejo rector de la misma y una representación de asociaciones locales, proveedores, socios y clientes.
En este sentido, durante sus intervenciones, tanto el director de la cooperativa, Juan Vicente Moros, como el presidente de la misma, José Montoliu, incidieron en el compromiso medioambiental de la entidad, a través del desarrollo de acciones en la propia cooperativa, “funcionando como el punto de recogida de fitosanitarios, la instalación de placas fotovoltaicas que evitan la emisión anual de 300 toneladas de CO2, la creación de dos fincas experimentales en cultivo ecológico –colaboradoras con la Conselleria de Agricultura-, los avances en el cultivo de residuo cero de la mano de la multinacional Certis, la instalación de un insectario para la cría de insectos útiles para el control de plagas y la incorporación a los carburantes del producto Aderco, que reduce emisiones contaminantes”. Ambos indicaron también que la instalación de esta máquina pretende “despertar el interés de muchos ciudadanos en el reciclado”.
Proactividad y vanguardia
En esta línea, el gerente de GM Food para Levante y Baleares (proveedor que sustenta el proyecto de TAULA Supermercats), José Antonio García, puso en valor la proactividad de la cooperativa de Burriana, destacando su impulso en la creación del proyecto TAULA, que en la actualidad alcanza importantes cifras, tanto de supermercados como de facturación.
Por su parte, el director de Expansión de Ganamos Reciclando (empresa pionera en España en máquinas de reciclaje con incentivos), José Rodríguez, además de destacar el hecho de que la de la cooperativa de Burriana es la primera de las máquinas instalada en la provincia, indicó que “sabemos, por nuestra trayectoria, que la implementación de máquinas de reverse vending reduce entre un 80 y un 90 % el abandono de envases, un dato respaldado por la experiencia de décadas de implantación del sistema en otros países”.
Los representantes institucionales destacaron la labor de la cooperativa y la alcaldesa de Burriana, María Josep Safont, señaló que “poner en funcionamiento esta máquina, conectando el reciclaje con un incentivo económico, puede impulsar la realización del mismo. Animo a tomar ejemplo y reciclar, porque es cosa de todos”. A ella se sumaron la edila de Comercio, Sara Molina, que manifestó la importancia del apoyo al comercio local y a las campañas de TAULA; mientras que el edil de Medio Ambiente, Bruno Arnandis, sumó a estos valores la apuesta de TAULA Supermercats Burriana por los productos de KM0.
Para finalizar el acto, los asistentes participaron en el reciclaje de envases; entre ellos, un grupo de profesores y alumnos del Colegio de Educación Especial Pla d’Hortolans de Burriana.
(Artículo de N. González, publicado por El Periódico Mediterráneo el 7/11/2021)