La Cooperativa Sant Josep de Burriana celebró su asamblea general el pasado viernes día 17. En la misma, se dio cuenta a los socios del informe de gestión y las cuentas anuales, destacando el buen funcionamiento de la entidad y por ende de los suministros y servicios que pone a disposición de los socios y clientes.

En este sentido, la cooperativa ofrece toda clase de soluciones agrícolas para llevar a cabo un buen cultivo, además de una gran variedad de suministros y servicios como gasolinera y lavadero de vehículos, TAULA Supermercat y garden, servicio de jardinería, seguros, telefonía con Vodafone y servicio de contratación de electricidad con Oppidumenergía, la comercializadora de electricidad de Intercoop Comercial de las cooperativas de la provincia de Castellón, además de producción de electricidad mediante dos plantas fotovoltaicas instaladas en las cubiertas de sus naves.

Cabe destacar que este grupo de actividades no agrícolas han alcanzado tan alto grado de implantación, que hoy en día suponen el 75% de la facturación de la cooperativa.

Además, ha ido aumentando la actividad agrícola, incrementando sus servicios a lo largo de las últimas décadas, implicándose además en la información y formación de los agricultores, con el fin de que puedan estar al día en las nuevas normativas exigidas por la Unión Europea.

En el transcurso de la asamblea, se puso de manifiesto la alta implicación de la cooperativa en cuanto a la actividad y respaldo en defensa de la citricultura, participando en las distintas recogidas de firmas y manifestaciones convocadas por la Plataforma per la Dignitat del Llaurador.

La Cooperativa Sant Josep aprueba una declaración de protesta contra los gobernantes por la crisis citrícola

En el transcurso de la asamblea celebrada el viernes 17, se aprobó por unanimidad una declaración institucional de protesta contra los gobernantes –de las distintas administraciones-, que no se han implicado en la resolución de la mayor crisis citrícola de la historia, exigiéndoles que impulsen las medidas necesarias para defender la naranja valenciana frente a la competencia desleal de países terceros.

Esta iniciativa partió de uno de los socios de la entidad burrianense, quien aprovechó el turno de sugerencias y preguntas para lanzar esta propuesta, que contó con el respaldo unánime de todos los socios reunidos en esta multitudinaria asamblea general.

En su intervención, dicho socio alabó la dirección y funcionamiento de la Cooperativa Sant Josep, “no se puede pedir más”. Por el contrario, lamentó que los agricultores sean los principales perjudicados de esta crisis y pidió que alzaran la voz una vez más para exigir soluciones reales a los gobernantes.

“Arrancamos y replantamos los huertos cuando los árboles sufrieron la enfermedad de la tristeza y aguantamos graves granizadas o heladas porque sabíamos que nos iban a comprar la naranja. Ahora ya no nos la compran y es hora de unirnos todos en esta repulsa”. Estas fueron sus palabras, que merecieron una gran ovación y la aprobación unánime de esta propuesta por parte de la asamblea.

Comparte esto: